Estos retos nos enfoca a que se enfrenta la educación y sobre todo los docentes, Antes de iniciar con
el tema propio de la educación y la internet, es necesario hacer un recorrido
de las modalidades de la educación a través del tiempo, y la primera pregunta
que nos tenemos que hacer es
¿Qué es la educación presencial?,
Fácil de responder
pues aún prevalece su uso, y esta no es más que esa educación en la que todos
los agentes involucrados se reúnen en el mismo tiempo y espacio para
desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje, por lo tanto se puede decir
que este tipo de educación es el tradicional y más antiguo, por lo tanto al
momento de hablar de cambios en la educación este aspecto será uno de los
atacados para generar un cambio significativo a la sociedad: “La educación
“presencial”, establecida desde hacesiglos, ha sufrido recientemente grandes
cambios, muchosde ellos provocados por las crecientes exigencias de
unapoblación que requiere mayor cultura y capacitaciónprofesional pero que no
puede asistir a los cursos tradicionales…”(Battro,1999).
Como alternativa a la
educación de modalidad presencial, surge la educación a distancia quien a través del tiempo ha sufrido
transformaciones o mejoras, en un principio la educación a distancia consistía
en la inscripción y obtención del material académico para ser estudiado en casa
y luego ir a una institución a presentar una evaluación compleja, luego cambio
a solo asistir a un numero de clases especifico pero menos que en la educación
presencial, por lo general era una asistencia de fines de semana y es por esto
que también recibió el nombre de educación semipresencial, a esta educación a
distancia o semipresencial (incluso la presencial) se le sumo el uso de la
internet lo que genera nuevas concepciones sobre las modalidades de la
educación.
Entonces otra de las
preguntas seria ¿qué es la educación on
line?, iniciemos en saber que es “on line”, en traducción al español
significa “en línea”, obviamente en línea a la internet, por lo tanto podemos
definirla como la educación con el uso o a través de la internet, si bien muchos
textos hace referencia a educación on line, se puede concluir que es un término
más a utilizar como sinónimo de… ya que el termino por si solo de educación on
line es muy genérico, básico y ambiguo, sin embargo se entiende a que se
refiere.
Pero surge un término
que pudiera resultar más acorde con la descripción de la realidad y es el de educación virtual, según el diccionario
de la real academia española la definición de virtual es: .. “que tiene
existencia aparente y no real”, extrapolándolo a la educación y tomando en
cuenta que es un término de la tecnología,
se puede decir que la educación virtual es un entorno digital, Según e EcuRED(2015):
“La educación virtual facilita el manejo de la información y
de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las
tecnologías de la información y la comunicación -las TIC- que proporcionan
herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las
tradicionales.”
Esta
educación virtual a su vez comprende la educación e-learning, que traducido al español significa “aprendizaje
electrónico”, es decir es una formación con el uso del computador y por medio
de la internet, cabe resaltar: “El e-learninges una modalidad de educación a distanciaque
utiliza medios de comunicación electrónicos (fundamentalmente Internet) y
ambientes tecnológicos como soportes para el desarrollo de procesos formativos
en un contexto marcado por mediaciones didácticas que se realizan sin la
presencia física de los actores de los grupos de aprendizaje.” (Davila, 2012).
La
educación virtual también comprende el b-learning
o blendedlearning, que significa aprendizaje mezclado, entiéndase como una educación mixta o semi presencial: “…cuya
implementación contempla la integración de encuentros presenciales obligatorios
con acompañamiento del proceso formativo…” (Davila, 2012).
Por
último la educación virtual también incluye la educación m-learning, o mobilelearning,
en español aprendizaje móvil, que consiste en la utilización de un equipo
telefónico móvil o personal para la formación académica, esta opción responde a
la formación rápida y personal sin importar tiempo ni espacio.
Como se
pude comprender la educación virtual radica en la utilización de medios
diferentes a lo de la educación presencial, entiéndase este medio como
tecnología o internet, y por ser estos los medios más demandantes en el mundo
globalizado, sitúa a la educación virtual en un nuevo paradigma para el proceso
de enseñanza aprendizaje:
“Así la educación virtual se concibe como un sistema abierto y
permanente fundamentado en un nuevo enfoque pedagógico que favorece el estudio
autónomo e independiente del estudiante; que propicia, con la ayuda de un
cuerpo de tutores profesionales, la autogestión formativa, el trabajo en equipo
en el ciberespacio, la generación de procesos interactivos académicos, mediados
por la acción dialógica: estudiante-estudiantes y tutor-estudiante, con
soportes tecnológicos y de comunicación avanzados, con actividades académicas
diseñadas para ser realizadas tanto al interior como al exterior del campus
universitario, con el fin de que cada vez más jóvenes y profesionales tengan
acceso al conocimiento y a la actualización de los saberes.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario